Pola Weiss
inicio
Clasificación de la obra de Weiss
Aunque es difícil englobar su trabajo, me atrevo a delinear una clasificación que permita a quienes deseen conocer su obra, entenderla como parte de diferentes momentos y experimentaciones:
Videos-amor y desamor• Exoego 8 (1981)
• El Eclipse (1982)
• Inertia (1989)
Videos-autobiográficos• Autovideato (1979)
• Videorigen de Weiss (1984)
Videos-lúdicos • Flor Cósmica (1977)
• Versátil (1978)
• Caleidoscopio (1979)
• Bidé o Escultura (1981)
• Tasas de interés (1983)
• Palenque y ¿Pola qué? (1983)
• La carrera (1983)
• Romualdo García (1985)
• Weegee (1985)
• Videopus (1985)
• Ejercicio con Mo (1985)
• El avión (sin fecha)
Videos-pueblos indígenas
• Somos Mujeres (1978)
• Los Muertos en Etla (1979)
• Cuetzalan y yo (1979)
• Sol o Águila (1980)
• Santa Cruz Tepexpan (1980)
Videos-diverso-temáticos
• Freud (1979)
• Todavía estamos (1979)
• Puerto Vallarta Amante Set (1979)
• El salto (1983)
• Navideo (1983)
• Toti amiga (1983)
• arTVeing (1985)
Videodanzas- registros de performance y danza
• Xochimilco (1979)
• Papalotl (1979)
• Videodanza (1979)
• Videodanza Viva Videodanza (1979)
• Cuilapan de Guerrero (1979)
• La Venusina nace y Reforma (1980)
• Extrapolación y otros cuentos (1981)
• Performance afuera del Museo de Arte Moderno (sin fecha)
Videos-cúspide
• Mi Corazón (1986)
• Merlín (1987)
Esta clasificación la hago sin ánimo de dirigir las investigaciones de otros a trabajar exclusivamente en esta dirección, sino debido a una reflexión de varios años, y a la información que me han aportado los cuadernos personales de la videoartista. Sin embargo, esto abre un camino para quien se quiera acercar de otra manera a los videos de la pionera, explorando las posibilidades del lenguaje videográfico de Weiss.¹